No, no me he equivocado. Es la receta de harira, no de harina.
La harira es una sopa de origen andalusí. Está elaborada a base de carne, tomates y legumbres. Aunque por lo general se consume durante todo el año, al tener un alto poder nutritivo, es especialmente apreciada para la ruptura del ayuno durante el mes de ramadán.
Es muy común que durante el mes de ramadán se acompañarse con dátiles o higos o dependiendo de la zona también con limón.
INGREDIENTES:
- Cordero
- Aceite de oliva
- Cebolla
- Tomate rallado
- Tomate frito
- Apio
- Garbanzos
- Fideos
- Huevo
- Cilantro
- Perejil
- Pimienta negra
- Canela
- Jengibre
- Sal
RECETA
- Lo primero que haremos es calentar en una cazuela honda el aceite de oliva y doramos los trocitos de cordero.
- Cuando veamos que ya está dorado agregaremos la cebolla picada dejando que se poche.
- En el momento en que la veamos pochada añadiremos el tomate rallado y seguiremos pochando
- Incorporaremos el apio picado y a el tomate frito.
- Dejamos que se vayan integrando todos los ingredientes.
- Agregamos el cilantro y el perejil picados.
- Salamos y especiamos con 2 cucharaditas de cada uno de los siguientes ingredientes:
- Pimienta negra,
- Canela,
- Jengibre, y
- Sal.
- Movemos para que se disuelvan las especias y añadimos el agua, de 2 a 3 litros.
- Incorporamos entonces los garbanzos y llevamos a ebullición.
- Dejamos cocer de media hora a una hora.
- Añadimos los fideos.
- Cuando los fideos están casi cocidos incorporamos el huevo batido.
- Opcional: Si la queremos más espesa le añadimos harina diluida en agua, cuidado que sea sin grumos.
- Servimos espolvoreada con un poco de cilantro y perejil picados.
Una receta cedida por: