Descripción
GARRAFAS 5 LITROS AOVE
Conozca nuestro aceite
Aceite de oliva virgen extra de verdor amarillento, con una intensidad media en amargor y en picor.
Es un aceite con frutado intenso, sin ningún tipo de defecto, con aroma fresco a hierba verde, agradable olor y un sabor a fruto fresco.
Por su gran cantidad de vitamina E podemos destacar su resistencia al enranciamiento.
Un aceite muy adecuado para su uso doméstico, restauración, hostelería, etc., en crudo y en fritura.
Ideal para su uso diario, ya que es un aceite virgen extra de gran cuerpo.
Algunos ejemplos para su empleo seria:
En unas alitas de pollo al ajillo.
En la elaboración de unas torrijas de las cuales daremos a continuación la receta.
Presentación
GARRAFAS 5 LITROS AOVE para facilitar su almacenamiento.
Caja de 3 envases de 5 L de Aceite de Oliva Virgen Extra «Legado de Sierra» con Denominación de Origen Sierra Cazorla
Ideal para su uso diario, ya que es un aceite virgen extra de gran cuerpo.
Receta de torrijas
Ingredientes
- Una barra de pan del día anterior, aunque ahora en las tiendas venden un pan preparado especialmente para torrijas. Y si las hacemos con pan tipo «bricoche» quedarán estupendas.
- Un litro de leche (aprox)
- Una rama de canela
- La piel de un limón, sólo la parte amarilla
- 1 o 2 cucharadas de azúcar
- 2 huevos
- 1/2 bote de miel (Yo suelo usar distintos tipos pero la que más me gusta es la de acacia)
- Aceite para freir
Procedimiento
Lo primero que haremos será poner a calentar la leche junto con dos cucharaditas de azúcar, una ramita de canela y la cáscara de limón.
La llevamos a ebullición. Cuando empìeze a hervir, apagamos y dejamos que temple.
Cuando la leche aromatizada esté ya templada, cortaremos el pan en rebanadas de un dedo de grosor aproximadamente.
Iremos mojando una a una todas las rebanadas en leche hasta que estén empapadas.
Entonces las escurriremos un poco con las manos ya si tiene demasiada leche luego salpicará mucho el aceite.
Calentaremos en una sartén abundante aceite. Cuando esté caliente, pasaremos las rebanadas de pan que previamente habíamos mojado en la leche, por huevo e iremos friendo.
En el momento que se vean doradas, las sacaremos en en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
A continuación calentamos la miel con un chorrito pequeño de agua. No hay que llevarla a ebullición, sólo calentarla para que esté más líquida. Bañamos las torrijas por ambos lados, tratando de no llenarlas en exceso.
Consejo
Cuando se saquen de la sartén no hay que dejarla demasiado tiempo en el papel para que no absorba la leche).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.