Descripción
ALITAS DE POLLO
El pensar en un plato de alitas de pollo a muchos le puede resultar algo aburrido y poco apetecible. Y es que cuando pensamos en ellas nos la solemos figurar fritas, bien tostaditas.
Pero el error es quedarnos solo en esta forma de preparación. Cuando se utiliza un buen producto como el pollo de la categoría 1ªA cualquier forma de prepararlo ya le aporta un valor añadido.
Si a esto le unimos el buscar un modo de preparación diferente el triunfo será total.
Hoy nosotros te queremos traer una buena materia prima. Un pollo excepcional con una magnífica relación calidad/precio.
El pack está compuesto por 8 a 9 unidades de alitas (peso total aprox. 1 kg).
Y para completar tus expectativas vamos a proponer una receta que seguro te va a gustar.
ALITAS DE POLLO AL HORNO:
Ingredientes:
- 12 Alitas de pollo.
- 3 patatas.
- 2 ajos.
- Perejil fresco.
- Un vasito de vino blanco.
- Pimienta negra, tomillo y romero….
- Aceite de oliva.
- Sal.
Preparación
- Pelamos las patatas y las hiremos cortando en rodajas de unos 2 cm.
- Precalentaremos el horno a unos 180º.
- Limpiamos bien las alitas quitándole todas las plumas que hayan podido quedar.
- Salpimentaremos las alitas al gusto.
- En un mortero haremos un majado de ajo, perejil y las hierbas que mas nos gusten como romero, tomillo….
- Añadimos al majado también, una cucharadita de pimentón dulce y el vasito de vino blanco.
- Bañaremos con la mezcla anterior las alitas. Mezclamos muy bien.
- A continuación le pondremos un buen chorreon de aceite de oliva virgen extra y dejamos macerar en la nevera como mínimo una hora.
- Transcurrido ese tiempo, colocaremos las patatas en una bandeja y las alitas encima.
- Añadiremos por encima todo el caldo sobrante de macerar las alitas (esto hará que queden mucho mas sabrosas).
- Introduciremos en el horno y dejando que se cocinen durante unos 20-25 min a 180º
- Cuando haya pasado ese tiempo, le daremos la vuelta a las alitas. Las dejaremos otros 20-25 minutos o hasta que estén bien doraditas y las patatas bien hechas.
- Las sacamos del horno y emplatamos junto con la guarnición de patatas.
- Podremos acompañarlas con una copa de un buen vino.
Recomendación sobre la receta:
Para los amantes del picante, se le puede añadir en el macerado una cucharadita de emulsión de aceite con chile. Con tan solo una pequeña cantidad de esta emulsión le dará un toque picantón muy agradable.
Puedes encontrar otras muchas noticias, curiosidades y recetas en nuentro Blog
Valoraciones
No hay valoraciones aún.