UN GAZPACHO DIFERENTE
INGREDIENTES para 6 personas
- Medio kilo de pulpa de sandía
- 4 tomates maduros
- 1 diente de ajo pequeño sin el germen central
- Un buen manojo de hierbabuena o albahaca frescas
- Una taza de aceite de oliva virgen extra
- Un puñado de sal
- Opcional: Un chorrito de vinagre suave (de manzana si puede ser) – Pimienta blanca molida
ELABORACIÓN
- Se trocea la sandía (solo la parte más roja) y se limpia de pepitas. Podemos reservar unos daditos para que nos sirvan como tropezones.
- Se lavan y pelan los tomates grandes. Se trituran con la batidora los tomates, aceite, vinagre, el ajo y la sandía con un poco de sal, se pasan por el pasapurés y se meten en el frigorífico.
- Se sirve el gazpacho con los tropezones de sandía y unas hojitas de hierbabuena o albahaca picadas.
Consejos y comentarios
- A la hora de servir este gazpacho de sandía puedes poner en la batidora medio vasito de aceite, pimienta y sal con unas hojas de albahaca o hierbabuena, haces un aceite aromatizado y rocías el gazpacho con él. No tritures mucho para que no coja la consistencia de una ‘mayonesa’. Lo bonito es que conserve su color verde.
- Otra variante del gazpacho de sandía es elaborar un gazpacho tradicional con tomates, pepino y ajo, miga de pan, aceite vinagre y sal (sin cebolla ni pimiento) y añadir un par de buenas tajadas de sandía despepitadas para triturarlo todo junto. A mí, personalmente, me resulta más suave la receta que os doy arriba.
- Si quieres dar más consistencia y textura al gazpacho añade un buen trozo de miga de pan blanco al vaso de la batidora.
RECETA EXTRAIDA DE:
Gazpacho de sandía
TAMBIÉN `PUEDES SEGUIR MUCHAS OTRAS RECETAS A TRAVÉS DE NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK

