Que si huele mal, que si tiene espinas, que si se pone malo muy rápido, que si no me gusta su sabor, que no sé cómo prepararlo… existen muchas excusas para no querer tomar pescado, pero no sabes la de ventajas que te estás perdiendo.
Pescados blancos
Los pescados blancos contienen entre un uno y un tres por ciento de grasa, por lo que son más digestivos y tienen menos calorías por ración que los azules.
Para diferenciarlos, mira su cola, su borde será recto.
Si quieres comer pescado blanco, elige entre:
- Abadejo: Es rico en yodo.
- Bacaladilla.
- Bacalao fresco: Contiene mucha cantidad de yodo.
- Besugo.
- Breca.
- Cabracho.
- Dorada: Es alta en vitamina E.
- Lenguado: Contiene mucha cantidad de vitamina B6.
- Lubina: Tiene niveles altos de fósforo.
- Merluza.
- Mero: Es rico en vitamina B1.
- Mújol: Es alto en yodo.
- Pescadilla.
- Pez gallo.
- Platija: Tiene una alta cantidad de yodo.
- Rape.
- Raya.
- Rodaballo.
- Rosada: Contiene niveles bajos de hierro.
En cada una de estas páginas, podrás ver información nutricional de los ali
Pescados azules
Tienen entre un ocho y un quince por ciento de materia grasa intramuscular, es mucho, aunque al ser en su mayoría grasa poliinsaturada, esta posee múltiples beneficios para el organismo. ¿Por qué se llaman azules? Al vivir en aguas muy frías y superficiales, esto influye en la coloración de la piel otorgándole un tono azulado.
Para que los identifiques de un modo más sencillo, fíjate en su cola, los azules la tienen en forma de flecha.
Algunos de los pescados azules que encontrarás en el mercado son:
- Atún o bonito del Norte
- Sardina
- Boquerón o bocarte
- Arenque
- Salmón
- Trucha (de mar)
- Salmonete
- Anguila
- Congrio
- Jurel o chicharro común
- Pez espada o albacora
- Lamprea
- Caballa
- Palometa o palometa negra
- Cazón
- Rodaballo
Propiedades y beneficios del pescado azul
Propiedades
Conocemos la importancia de las grasas poliinsaturadas omega-3 para nuestro organismo, y precisamente los pescados azules son uno de los alimentos cuyos beneficios derivan en su riqueza en omega-3.
Los pescados azules (entre los que encontramos el salmón, la caballa o las sardinas, entre otros), sí tienen colesterol, pero en cantidades muy bajas, por lo que no es tan relevante como que, en cierto sentido, destacan mucho más por ser los alimentos más ricos en omega-3.
Beneficios
El pescado azul destaca su alto e importantísimo contenido en omega-3, contribuyendo por ejemplo a bajar el colesterol alto y a controlarlo, y previniendo además las diferentes afecciones cardíacas.
Pero también ayuda contra las enfermedades de las articulaciones, e incluso los propios problemas de piel.
Los pescados que aportan más ácido omega-3 son la caballa, el arenque y el salmón.
Propiedades y beneficios del pescado blanco
Propiedades
Los pescados blancosvienen a ser una excelente alternativa en las comidas, ya que además de fáciles de preparar (pueden ser praparados a la plancha, al microondas o cocinados al horno), cuentan con importantísimas propiedades y beneficios.
El pescado blanco destaca por ser un alimento con una importante fuente de nutrientes, además de que son fácilmente digeribles.
Uno de los nutrientes más importantes del pescado blanco son las proteínas de alta o buena calidad, las cuales vienen acompañadas de vitaminas del grupo B y minerales, tales como fósforo, calcio, hierro, yodo y cobre.
Son ideales para todas las personas, especialmente para los más pequeños o jóvenes que se encuentren en época escolar, ya que el pescado blanco les aportará una cantidad interesante de fósforo, y sobretodo de calcio, un mineral importante que favorece un correcto crecimiento.
Además es tan beneficioso, que muchos expertos nutricionistas aconsejan tomar entre tres y cuatro raciones de pescado a la semana, dada las importantes virtudes que éstos tienen
En lo que se refiere al valor calórico del pescado blanco, debemos indicarte que aproximadamente una ración mediana de pescado magro de unos 110 gramos, aporta 120 kcal.
Precisamente porque los pescados magros suelen tener un valor calórico similar, es sumamente recomendable alternar diversos pescados en las comidas, de tal forma que disfrutaremos de todo el sabor del mar eligiendo unos u otros.
ARTÍCULO EXTRAÍDO DE:
http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/higiene-alimentaria/saber-comprar/comprar-pescado/azul-o-blanco-2173
http://www.natursan.net/los-pescados-blancos-o-magros-beneficiosos-para-la-salud/