Son muchas las personas que se han puesto en contacto con nosotros para preguntarnos cual es la mejor forma de cocinar la verdura. En este post vamos a intentar dar unas pautas que esperamos sirvan de ayuda.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que si queremos aprovechar todas las vitaminas y minerales presentes en las verduras y vegetales necesitamos tener en cuenta varios aspectos que detallaremos a continuación.
- Cuando se vaya a elegir una verdura, lo más recomendado es buscar aquella que ha sido tratada de manera natural. Es más recomendable decantarse por verdura que no ha sido tratada con pesticidas ni tratamientos químicos pues contienen muchos más nutrientes y propiedades.
- No debe importarnos su aspecto pues tanto las frutas como verduras más saludables son aquellas que se estropean más rápidamente. Si un vegetal tiene un aspecto impecable y dura mucho de tiempo fresco es porque ha sido manipulado con productos químicos.
- Se puede guardar las verduras y vegetales en el frigorífico ya que el frío no afecta a sus propiedades a excepción de algunas vitaminas extremadamente sensibles, como la Vitamina B2 o la Vitamina B6.
- Se aconseja que se consumas al poco tiempo de haber sido cortados ya que con el tiempo van perdiendo nutrientes.
- Al cocinar la verdura no se deben eliminar las hojas más externas, principalmente si se trata de verdura de hoja verde ya que las más externas son las más ricas en vitaminas y minerales.
- No se debe cortar demasiado pues muchos nutrientes son sensibles a la oxidación y, cuanto más los cortes, más se oxidarán.
- Hay que lavarla muy bien
Formas de cocinar las verduras
A la hora de preparar las verduras, tenemos varias opciones:
- No cocinarlas. Esta es la forma más recomendable ya que cualquier forma de calor alterará la cantidad de vitaminas y minerales. Las verduras crudas son muy nutritivas pudiendolas tomar en licuados, los batidos del desayuno o en ricas ensaladas. Pero no conviene no abusar de vegetales crudos, ya que la cocción favorece su metabolismo y ayuda en el proceso digestivo.
- Cocerlas en agua. La mejor forma es hacerlo con poca cantidad de líquido y procurando consumirlo también en sopas, caldos o como líquido para agregar a otras comidas, ya que parte de sus propiedades se quedan en el agua.
- Cocinarlas al vapor. Esta es la forma más saludable conservan casi todas sus propiedades y conseguiremos una textura más consistente y un sabor más fresco. Cuando están cocinadas al vapor, las verduras mantienen un verde intenso y una presentación más atractiva
Como cocinar las verduras
Tanto al si se cocinan al vapor como cocidas con agua es aconsejable:
-
-
- Mantener el fuego al mínimo durante toda la cocción.
- Cocer durante muy poco tiempo.
- Cuando la verdura está ligeramente hecha, mantiene una textura crujiente exquisita. Esa textura firme y su color verde intenso nos van a proporcionar un verdadero placer culinario.
- También debemos aliñarla con poca sal (queda especialmente original y deliciosa con un toque de sal de brandy de la marca Con Gusto y Sabor ) y aceite crudo de oliva virgen extra. Es la mejor forma de degustar el sabor y la textura y la manera más saludable de asimilar todos los nutrientes.
- Es recomendable comer inmediatamente después de haberlas cocinado.
- Se aconseja incorporar verduras o vegetales a todas las comidas del día. En el desayuno podemos combinarlas con frutas; en la comida con cereales y legumbres; y como cena no hay plato más saludable que un combinado de verdura con un poco de hidratos de carbono.
-
