La canela es una especia con un aroma muy intenso y sabor agradable.
Su uso se extiende no solo para aplicación en alimentación sino que en la actualidad, debido a sus propiedades, se está aplicando en la fabricación de productos para uso medicinal.
Así existen en el mercado cremas a base de canela con efectos antiinflamatorias, para el dolor muscular y articular así como para prevenir el crecimiento de ciertos hongos y bacterias, como la salmonela.
A continuación vamos a relatar, de forma resumida, algunos de los factores beneficiosos de este producto:
1. Sistema digestivo
- Nos ayuda a realizar una buena digestión, elimina los gases así como la hinchazón estomacal. Una infusión de canela elimina todos éstos síntomas digestivos cuando las digestiones son muy pesadas y se producen gases y flatulencias que hinchan el estómago.
- Contiene gran cantidad de fibra y calcio combinados. Esto ayuda con el funcionamiento del colon eliminando las sales biliares. La eliminación de la bilis evita el daño que ésas sales producen a las células del colon y a su vez se aminora la posibilidad de padecer un cáncer de colon. La fibra también ayuda con los problemas de colon irritable y el estreñimiento.
2. Colesterol
- La canela y sus componentes reducen el colesterol “malo” en la sangre. Esto hace que, del mismo modo, disminuya la posibilidad de padecer problemas y enfermedades de tipo cardíaco y vascular. Un buen uso de la canela para reducir éste tipo de colesterol sería en polvo, sobre el café o infusión que tomamos a diario.
3. Circulación
- La canela tiene propiedades anticoagulantes. Dichas propiedades son ideales para aquellas personas que padecen problema de circulación, ya que hace que la sangre sea más fluida.
- Es importante tener en cuenta que las personas que tengan problemas de coagulación o sangrado, hemorragias, han de evitar toma canela o al menos este producto en exceso.
4. Adelgazante
- Uno de los remedios más conocido y habituales para perder peso es la infusión de canela, claro está, acompañada de una dieta equilibrada y sana. Se debe evitar, asimismo, el tener una vida sedentaria. Todos estos factores son imprescindibles para que la canela cumpla con su función y dicha infusión actúe.
5. Prevención de Alzheimer
- Otro de los beneficios a tener en cuenta en el uso de la canela es que debido a componentes que posee como cinamaldehído y epicatequina, tienen potencial alto para ayudar a prevenir la pérdida progresiva de las células cerebrales, causantes entre otras enfermedades del Alzheimer.
- Del mismo modo, las propiedades antiinflamatorias que tienen la canela reducen la inflamación de los tejidos del cerebro. Esto hace que lo proteja de diversas enfermedades neuronales.
- Puede ayudar a retrasar e incluso frenar enfermedades neuronales como Parkinson, esclerosis múltiple, meningitis o tumores cerebrales.
6. Control de azúcar en sangre, triglicéridos y colesterol
- Las propiedades de la canela, ayudan al cuerpo a responder ante la insulina la cual es la encargada de normalizar los niveles de azúcar en sangre de forma natural. Esto se consigue debido a que los receptores de la insulina se activan impidiendo la aparición de la enzima que las pone en funcionamiento por lo que logra que las células tengan mayor capacidad para utilizar la glucosa.
- Se recomienda consumir al día al menos media cucharada sopera de canela molida para conseguir una regularización progresiva del nivel de azúcar en la sangre.
7. Antioxidante
- La canela posee una gran cantidad de compuestos felónicos y flavonoides lo que la convierte en un gran antioxidante.
- Estos compuestos antioxidantes son los encargados de eliminar los tan temidos radicales libres lo que consigue frenar el envejecimiento , prematuro de las células y por defecto la propia piel y el resto del cuerpo.
8. Antiinflamatorio
- La canela contiene un alto poder antiinflamatorio por lo que hace que ciertas partes del cuerpo se desinflamen.
- El poder antiinflamatorio no lo aporta únicamente a través de las infusiones, sino que además existen cremas de canela, otorgándole dicha propiedad.
9. Enfermedades respiratorias
- La canela procura alivio a los procesos respiratorios tales como asma, bronquitis, congestión, resfriados y gripe.
- Tomar una infusión de té caliente con canela espolvoreada ayuda a mejorar los síntomas del resfriado y las congestiones típicas de ésta condición.
- Para la tos lo ideal es miel con una cucharadita de canela en polvo.
10. Dolor menstrual
- Otro de los beneficios a resaltar en en la canela es su propiedad relajante.
- Así una infusión de canela en rama ayuda a calmar el molesto dolor menstrual, ya que sus propiedades relajantes aminoran el dolor muscular al relajarlos.
- La canela también tiene un efecto anticoagulante, lo que hace que la sangre circule con más velocidad y más fluidamente. Ésto hará que las células se oxigenen mejor y más rápido, con lo que el organismo funcionará mejor. Pero hay que tener cuidado cuando las mujeres posean reglas abundantes o hemorragias.
RESUMIENDO
De todo lo dicho con anterioridad podemos resumir que la canela es un alimento cargado de propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo y nuestra salud. Tomando a diario una cucharada de canela en polvo, bien en infusión o en ciertos alimentos (chocolate de canela por ejemplo), recibiremos grandes dosis de vitaminas y otros minerales indispensables para la buena salud.
Podemos tambien resaltar que el uso de canela nos ayudará a prevenimos ciertas enfermedades, nos aliviará determinados síntomas molestos de nuestro organismo.
Debemos por último destacar que el uso de canela por si sola no es suficiente para obtener todos los beneficios que nos ofrece dicho producto. Es necesario que se complemente con unos hábitos saludables diarios (dieta equilibrada y sana, ejercicio moderado y evitar hábitos como fumar o beber alcohol en exceso).