¿Alergias? ¿Intolerancias?
¿Cuáles son las diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria o alimenticia?
Hoy es muy común confundir la alergia alimentaria y la intolerancia alimenticia, de manera que es habitual utilizar ambos términos –o problemas- como sinónimos, cuando en realidad son bien diferentes.
La alergia alimentaria
Se denomina alergia alimentaria a las reacciones adversas que aparecen tras ingerir un alimento, o bien un aditivo contenido en él, a pesar de desconocerse cuál ha sido el mecanismo que haya desencadenado dicha reacción. Desde un punto de vista médico, este término se utiliza sólo en las formas inmunológicas. A diferencia de la intolerancia alimentaria, mientras que una intolerancia puede causar que la persona se encuentre mal, la alergia alimentaria no solo provoca que la persona se sienta mal, sino que también puede llegar a causar reacciones de riesgo fatales.
La alergia alimentaria aparece cuando el sistema inmunitario de la persona interpreta que determinado alimento, o aditivo contenido en él, es un invasor.
Esto provoca una respuesta inmunológica desproporcionada, causando la reacción alérgica.
En ella el organismo libera una serie de sustancias químicas, entre las que nos podemos encontrar con la histamina.
Dicha reacción puede causar síntomas tales como:
-
Problemas para respirar.
-
Opresión en la garganta.
-
Ronquera.
-
Tos.
-
Dolor de estómago.
-
Vómitos.
-
Urticaria.
-
Inflamación.
-
Disminución de la tensión arterial.
La intolerancia alimentaria
A diferencia de las alergias alimenticias, existe una intolerancia alimentaria cuando se produce una reacción adversa a la ingesta de un alimento o de un determinado aditivo contenido en él, pero se trata de una reacción no inmunológica.
Esta intolerancia se debe a la acción de alimentos que contienen determinadas sustancias que causarán una alteración de la mucosa digestiva, o bien síntomas por su consumo excesivo.
Sus síntomas son similares a los que aparecen cuando se produce una alergia alimenticia, pero a diferencia de la alergia, éstos no son graves:
- Náuseas y gases.
- Retortijones abdominales.
- Diarrea.
- Dolor de cabeza.
- Sensación de nerviosismo e irritabilidad.
Como vemos, diferenciar entre una alergia alimentaria y una intolerancia es importante, ya que aunque suelen cursar con síntomas similares, la alergia alimentaria sí puede desencadenar reacciones adversas muy graves para la salud y para la vida de la persona que la presenta.
Puedes seguirnos en facebook


Para saber si tienes una alergia alimentaria supongo que sí hay pruebas (además de la sintomatología que lo demuestre) pero, en cuanto a la intolerancia sólo se puede predecir por los síntomas, no?? Imagino que para saber si hay intolerancia no hay prueba médica que lo demuestre o si?
Gracias!!
Primero gracias por tu interés.
Te dejo este link, que junto con las publicaciones a que se que se refieren en la parte inferior del mismo espero que te aclaren tu duda.
http://aesan.msssi.gob.es/AESAN/web/rincon_consumidor/subseccion/alergias.shtml
Muchas Gracias Inmaculada por la información!